Aluna:
Christine Lobo
Los pronombres complemento son algunos de los responsables
por la cohesión de um texto, por eso, si no conseguimos estabelecer
correctamente durante la lectura a qué se refieren, podemos comprender el texto
equivocadamente. Tales pronombres sirven para completar la idea de um verbo,
así que, para que podamos establecer tal referencia, es necesario saber si son
directos o indirectos.
1) Cuando hay combinación de pronombres de objeto directo
(OD) y objeto indirecto (OI), geralmente se coloca primero el OI y después el
OD.
La credencial es muy importante. A mi ya me la entregado hace días.
Exepciones: em algunos usos figurativos, los pronombres me y te pueden ser OD junto
com um OI de persona. En esos casos, OD va primero que el OI.
“No pienso entregármeles.”
2) El OI de 3a persona (le, les) se realiza como se antes de los
pronombres directos (la, las, lo, los).
“Se la ofrecí”
3) Los complementos a mí, a ti, a él, ella, usted, a
nosotros (-as), a vosostros (-as) y a ellos, ellas, ustedes, se utilizan solo
cuando es necesario contrastar posibles referentes o destacar uno em especial.
“A mí
me pidieron um informe”.
4) Muchas veces, los pronombres complemento aparecen a pesar
de que el objeto correspondiente está en la misma oración.
“A ese joven siempre le sobre ropa.”
La duplicación es obligatoria cuando:
a) El objeto (OD o OI) es un pronombre tónico.
“A ti también podrían
convocarte”
“No es necesario explicarles eso a ustedes”.
b) El objeto (OD o OI) está antes del verbo.
“El asiento debo ajustarlo antes que nada”.
c) El verbo es de sensación em el caso de OI
(gustar, doler, parecer, encantar, etc).
“A Mateus siempre le
gusta hablar com todos”.
Exercícios:
Nenhum comentário:
Postar um comentário